a)- No abra la puerta de su domicilio a quien no conozca. Las bolsitas de residuos, escobas, desodorantes, etc., son más baratas y de mejor calidad en el supermercado, no se tiente con las “Ofertas”. Sea siempre prudente al ceder el acceso a su domicilio.-
b)- Tenga lista las llaves de entrada a su casa. Una demora en buscarlas será aprovechada por los marginales. Cuando salga y entre con su automóvil al garaje, cerciórese primero que personas extrañas no se hallen cerca de la entrada. Ante dudas, si quiere ingresar, es preferible que dé varias vueltas antes de hacerlo, será suficiente que demuestre estar atento, para que los sospechosos se alejen sin concretar sus intenciones, puesto que ellos necesitan el “Factor Sorpresa”. Si observa extraños al querer egresar, no lo haga. En ambos casos siempre llame a la Policía: ( Emergencias 911 )
c)- Nadie puede ingresar a su casa contra su voluntad excepto que exhiban una orden de allanamiento. Aún así no abra antes de cerciorarse de que sea real. Muchas veces los delincuentes fraguan procedimientos para damnificarlos. Recuerde: ante cualquier duda llame a la autoridad Policial.-
d)- No se deje engañar por supuestos empleados de Camuzzi Gas Pampeana, Telefónica de Argentina y de otros Organismos Públicos y Privados ya que, difícilmente, concurran a su domicilio si primero no lo llaman. Aún habiéndolo hecho lea con detenimiento sus credenciales y hágalo desde el interior de su domicilio. Recuerde que los uniformes con logotipos de tales Organismos no acreditan a quienes los visten (“El Hábito No Hace al Monje”). Si ve humo o fuego por debajo de la puerta no abra instintivamente, acostumbran echar alcohol y encenderlo para que Usted cometa ese error. Todas las medidas de seguridad son falibles, no confíe en ellas ciegamente, las electrónicas suelen fallar, los canes si no están perfectamente adiestrados sólo avisan hasta que conocen al extraño.- Si duda llame a la policía. -
e)- Si va a manejar dinero no lo comente; no realice comentarios en lugares públicos o en reunión de personas que no sean de su máxima confianza. No haga sus extracciones siempre en la misma fecha. Si duda postergue el movimiento para otra ocasión.
f)- En entidades bancarias, crediticias o cajeros automáticos siempre que retire dinero estará expuesto. No crea Usted que nadie vio la suma extraída. Los arrebatos se producen, siempre, lejos del lugarde extracción y al estar Usted a punto de llegar a destino, justo cuando se siente más seguro. Acostúmbrese a utilizar distintos cajeros automáticos. La rutina juega en su contra.-
g)- Conozca y alterne con su vecino. La unión hace la fuerza, un simple llamado entre vecinos puede decidirlo a tomar precauciones. Ante anomalías notadas en el barrio no dude en llamar a su Comisaría, a toda hora encontrara una respuesta satisfactoria.-
h)- No use ni porte armas. Aún los profesionales del orden, al usarlas, pierden a diario sus vidas. Si pese a las sugerencias resulta víctima de un hecho delictivo no se resista. Quienes lo agredan no dan valor a sus propias vidas, imagine entonces lo que puede importarles la suya o la de sus familiares.-
i)- Ignore a personas que se presenten en su domicilio argumentando ser conocidos o tener relación con algún familiar directo ( Hijo/a , Hermano/a, etc.), a fin de abonar una deuda de dinero impaga o solicitar cambio; ignore a personas que la detienen en la vía pública, aludiendo haber hallado dinero en efectivo o poseerlo para una obra de caridad ( generalmente sumas muy importantes) solicitando un aval para dejárselo en guarda. Estos son ardides utilizados por estafadores, quien generalmente se aprovechan de personas mayores de edad.
j) Si es comerciante, mantenga libre de propagandas y/o afiches la vidriera a fin de permitir la visualización del interior del comercio desde el exterior, esto permitirá advertir maniobras delictivas al personal policial en patrullaje, desde la vía pública; en horas de nocturnidad, controle el acceso de clientes mediante cerraduras electrónicas o llave en la puerta, lo cual le permitirá seleccionar a las personas ingresantes. Ante cualquier duda llame a la policía.
k) Cerramientos, al salir de su casa o al acostarse, verifique que todas las aberturas se encuentren bien cerradas; si duda... no deje de verificarlos nuevamente.-
l) Llamadas Telefónicas Anónimas, actualmente nos encontramos ante la comisión del delito denominado ”SECUESTRO VIRTUAL”; este se realiza por intermedio de un llamado telefónico, generalmente procedente de una Unidad de alojamiento del Servicio Penitenciario (CARCEL), donde el interlocutor refiere tener un familiar secuestrado (Padre, Madre, Hijo, Hermano, Nieto, etc.), en oportunidades mencionando su nombre o no, solicitando la entrega de dinero o tarjetas telefónicas a cambio de su liberación. Se recomienda en principio no atender ningún llamado no identificado (en caso de celular o teléfono de línea con identificador); en caso contrario, de recibirlo, dar inmediato aviso a la policía, no acceder a lo solicitado y constatar el estado de salud de familiares allegados.-